PITBUL

Pitbul es un insecticida órganofosforado que actúa por contacto, ingestión y penetración. De amplio espectro, recomendado para: hortícolas, frutales (carozo y pepita), Algodón, Cereales, Citrícos, Girasol, Maíz, Sorgo, Papa, Soja y Tabaco.

Descripción del Producto

Pitbul es un insecticida sistémico organofosforado de amplio espectro recomendado para un amplio espectro de cultivos: hortícolas, frutales (carozo y pepita), Algodón, Cereales, Citrícos, Girasol, Maíz, Sorgo, Papa, Soja y Tabaco, que actúa por contacto, ingestión y penetración sobre insectos chupadores y masticadores. Esta penetración, dependiendo de la dosis, puede alcanzar el lado opuesto de la hoja, comportándose como traslaminar.

También está recomendado para el control de insectos de suelo que afectan los cultivos Hortícolas, Cereales de invierno, Tabaco, Girasol y Sorgo, mediante la aplicación del producto en contacto con la semilla o tubérculo. Su empleo se recomienda en lotes donde se conozca, por los antecedentes de años anteriores, una alta infestación con insectos de suelo; en lotes cuyo cultivo antecesor haya sido una pastura y en lotes en los que se efectúe la siembra directa del cultivo.

Este insecticida bloquea la enzima acetilcolinesterasa, no pudiendo entonces remover la acetilcolina para que un nuevo impulso sea tomado por la neurona receptora.

En el ambiente, se degrada a fosfatos. Dentro del insecto, es activado por la MFO, pasando de la forma “tio” (con Azufre) a la forma “oxo” (con Oxígeno en la doble ligadura). En animales superiores es convertido en fosfatos, y otros metabolitos que se excretan por orina. De allí su toxicidad diferencial con insectos.

En otras palabras, es un insecticida neurotóxico que afecta el sistema nervioso de los insectos interrumpiendo la comunicación entre neuronas, lo que produce un bloqueo de las actividades vitales que finalmente termina con la muerte del insecto.

Clasificación (modo o sitio de acción): 1 (IRAC): 1 – Inhibidor de acetilcolina esterasa

Pitbul es compatible con formulaciones emulsionables de insecticidas, fungicidas y herbicidas que no sean de fuerte reacción alcalina.

No es fitotóxico para los cultivos a las dosis recomendadas.

Puede ser aplicado con equipos terrestres: 100 – 150 ltrs agua/ha, y con equipo aéreo a no menos de 10 ltrs agua/ha (en mezclas con gasoil aplicar un volumen de 5 ltr/ha con equipo UBV).Para aplicaciones en frutales utilizar equipos de alto volumen y alta presión con manguera o turbina hasta punto de goteo (volumen 30/40 ltrs/planta , 2.000 – 3.000 ltr/ha.

    Envasado

    • Bidón x 20 l
    • Caja 12 x 1 l

    Servicios especiales asociados al producto

    • Asistencia Técnica
    • Capacitación en Campo

    Maleza / Plaga / Enfermedad

    Acaro de la yema (Aceria sheldoni), Acaro del tostado (Phyllocoptruta oleivora), Arañuela roja común (Tetranychus telarius), Arañuela roja europea (Panonychus ulmi), Barrenador del brote (Epinotia aporema), Chinche verde (Nezara viridula), Cochinilla blanca del tronco (Unaspis citri), Cochinilla blanda (Lecanium hesperidum), Cochinilla cerosa (Ceroplastes grandis), Cochinilla del delta (Lecanium deltae), Cochinilla harinosa (Pseudococcus citri), Cochinilla roja australiana (Aonidiella aurantii), Cochinilla roja común (Chrysomphalus dictyospermi), Gatapeluda norteamericana (Spilosoma virginica), Gorgojo del tomate (Phyrdenus muriceus), Gusano Alambre (Conoderus spp.), Gusano cogollero (Heliothis virescens), Gusano cortadores (Agrolis spp. / Feltia malefida / Peridoma saucia / Euxoa spp.), Gusano de la pera y la manzana (Cydia pomonella), Gusanos blancos (Diloboderus abderus / Discynetus spp.), Gusanos cortadores (Agrotis spp. / Peridroma saucia), Isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon), Isoca de la alfalfa (Colias lesbia), Isoca medidora (Rachiplusia nu), Larvas de pulguilla (Epitrix spp.), Mosquita (Contarinia sorghicola), Oruga cuarteadora (Mocis latipes), Oruga de la hoja (Alabama argillacea), Oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda), Orugas de las leguminosas (Anticarsia gemmatalis), Oruguita verde (Loxostege bifidalis), Piojo de San José (Quadraspidiofus perniciosus), Pulgón (Acyrthosiphon pisum), Pulgón (Aphis gossypii), Pulgón lanígero (Eryosoma lanigerum), Pulgones (Toxoptera aurantil Aphis gossypii)

    Lea íntegramente la etiqueta antes de usar el producto.

    back-to-top